El Plan de contingencia para el control de la rabia establece la obligatoriedad de vacunar a las mascotas de más de 3 meses en 5 municipios catalanes
El Instituto de Salud de Majadahonda (Centro Nacional de referencia para el diagnóstico de rabia) confirmó un caso de rabia el pasado 5 de junio de 2013 en un perro abatido en Toledo. Por razones de sanidad y salud pública, según el “Plan de Contingencia para el control de la rabia en animales domésticos en España” se establece la obligatoriedad de vacunar contra la rabia a los animales de más de 3 meses de edad durante un periodo de 15 días a partir de la entrada en vigor de dicha resolución (12/06/2013).
Los animales afectados son perros, gatos, hurones y otros animales de compañía sensibles a la rabia en las denominadas áreas de restricción (localidades por las que ha transitado el perro diagnosticado con rabia). Considerando que el animal en cuestión procedía de Cataluña, a fecha de hoy y sujeto a actualización diaria, es obligatoria la vacuna contra la rabia en los siguientes municipios:
- Montcada i Reixac (Barcelona)
- Piera (Barcelona)
- Porqueres (Girona)
- Banyoles (Girona)
- Distrito de Sant Martí (Barcelona ciudad)
En el caso de que los animales estén ya vacunados contra la rabia pero hayan transcurrido más de 6 meses desde la vacunación, es necesaria una revacunación. Las vacunaciones han de realizarlas veterinarios clínicos, quienes deberán anotar los datos en la cartilla sanitaria correspondiente y la ficha del censo de animales.
Las áreas de restricción podrán ser modificadas en función de las investigaciones epidemiológicas realizadas por las autoridades competentes. Os remitimos para ello al sitio web del Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona: http://www.covb.cat.
De acuerdo con el “Plan de contingencia para el control de la rabia en animales domésticos en España”, en un nivel de alerta 1 (con un mínimo de duración de 6 meses), el movimiento de animales desde las áreas de restricción precisa la autorización previa de la autoridad competente.
Asimismo, el Consejo y los Colegios Veterinarios catalanes recomiendan la vacunación de los animales de compañía que puedan estar fuera de las áreas de restricción.
Hasta esta fecha se consideraba el territorio peninsular exento de rabia.
Para cualquier duda, los veterinarios y auxiliares de Veterinos HV estaremos encantados de atenderos en el número de teléfono 935 897 141.