Cerca de ti
Estamos en Sant Cugat del Vallés, a solo 1 minuto del Parc de la Pollancreda y el Trade Center.
Comprometidos y solidarios
Colaboramos con protectoras para cuidar de todas las mascotas. Lo que tú pagas nos ayuda a ayudar.
Últimas entradas
Las cinco libertades: decálogo del bienestar animal
A mediados de los años 60 Roger Brambell formuló cinco principios para describir las condiciones que se tienen que dar para que un animal esté en situación de bienestar. Estos fundamentos son conocidos como “las cinco libertades” del bienestar animal. Surgieron en respuesta a la inquietud que muchos británicos empezaban a mostrar por las condiciones de explotación de los animales destinados a uso y consumo humano y, con los años, han dado lugar a un marco normativo internacional más amplio. Las “Cinco libertades” de Brambell establecen que, para encontrarse en condiciones de bienestar, un animal tiene que estar: Libre de hambre, siete y desnutrición Libre de miedos y angustia Libre de incomodidades físicas o térmicas Libre de dolor, lesiones o enfermedades Libre para poder expresar las conductas y pautas de comportamiento propias de su especie Esto quiere decir que no sólo tenemos que conocer sus necesidades de alimentación y salud, sino también que les debemos permitir ...30% de descuento en la limpieza bucal de vuestro perro o gato
Desde el 2 de mayo hasta el 30 de junio, Veterinos ofrece un descuento especial del 30% sobre el precio habitual de la limpieza bucal, tanto para perros como para gatos. Esta promoción forma parte de nuestra campaña de prevención de la enfermedad periodontal. La oferta incluye: Examen físico completo Anestesia general Limpieza de boca con ultrasonidos La enfermedad periodontal es el resultado de la acumulación de sarro, o placa bacteriana, a lo largo de los años. Acostumbra a aparecer a partir de los 3 años a consecuencia de una higiene dental previa deficiente, especialmente si han seguido una dieta blanda. La enfermedad periodontal puede dar lugar a: Gingivitis, con mayor o menor intensidad (inflamación i sangrado de las encías) Retracción de las encías Molestias al comer y anorexia Alitosis Pérdida de piezas dentales Sólo hay dos maneras de prevenir la enfermedad periodontal: lavar los dientes de las mascotas con regularidad y hacerles limpiezas bucales cada cierto tiempo. ...40 % de descuento en la detección precoz de la leishmaniosis
La leishmaniosis es una enfermedad grave que puede afectar a perros de todas las edades. La causa un parásito, la leishmania, que se transmite por la picada de un insecto, el flebotomo. Por esta razón, la prevención es clave para evitar el contagio, sea evitando en lo posible las picadas o reforzando el sistema inmune del perro para luchar contra el parásito. Una vez se ha producido la infección, la leishmaniosis no tiene cura, por ahora. Si se detecta de forma precoz, se pueden aplicar tratamientos para evitar o aplazar la aparición de síntomas. Si la enfermedad ya se ha manifestado, el tratamiento consiste sobre todo en mantener los síntomas controlados para intentar proporcionar al perro una mejor calidad de vida. Durante este mes de abril Veterinos lleva a cabo una campaña de detección precoz de la leishmaniosis a precio muy reducido para ayudar a los propietarios a mantener a sus perros sanos o, en todo caso, asegurarse de que pueden convivir con la enfermedad sin que afecte a su ...¿Cuál es la raza de perro más adecuada para una persona mayor?
Mucha gente tiene personas mayores en la familia que se sienten solas y, a menudo, deciden regalarles un perrito que les haga compañía. Los perros, además de ser los amigos más fieles, tienen beneficios añadidos para la salud: nos hacen andar y tomar el aire; nos ayudan a tener la mente ocupada, a seguir unas rutinas, relacionarnos con otras personas e, incluso, ¡son una buena excusa porque nos visiten los nietos! La pregunta principal que se hacen los familiares es: ¿qué razas de perro son tranquilas, cariñosas y fáciles de manejar para alguien de cierta edad? ¿Qué preguntas debemos hacernos para escoger el perro más adecuado para una persona mayor? En realidad, lo que nos tenemos que preguntar, por encima de todo, no tiene tanto a ver con las características del animal como con la situación de la persona: ¿Qué edad tiene? ¿70? ¿80? ¿Más? ¿Cuál es su estado de salud? ¿Tiene buena movilidad, energía, la cabeza clara? ¿Es una persona paciente? ¿Ha tenido perros antes? ¿Sabe cómo ...¿Qué hacer cuando un perro tiene enfermedad renal crónica?
La enfermedad renal es una patología frecuente en perros y gatos, sobre todo cuando son mayores. Se puede producir a consecuencia de un problema puntual, más o menos agudo pero reversible, o puede tratarse de un proceso que persiste o empeora a lo largo del tiempo. Hablamos entonces de enfermedad renal crónica (ERC). Si bien los gatos son los que sufren ERC con más frecuencia, los perros no están exentos de padecerla. ¿Qué es la enfermedad renal crónica (ERC)? El término “enfermedad renal” hace referencia a un fallo en el funcionamiento de los riñones. Puede tratarse tanto de una insuficiencia renal, donde los riñones empiezan a no funcionar bien, como de un fallo renal, donde el 75% de las unidades funcionales renales (nefronas) no trabajan en absoluto. La enfermedad renal se considera crónica cuando persiste a lo largo del tiempo (más de dos o tres meses). La ERC puede estar provocada por múltiples causas: enfermedades renales de carácter familiar o congénito (asociadas a la raza o ...